Los alimentos que ayudan al cerebro a funcionar mejor.

Una buena alimentación es clave para para nuestra salud en general, y para la de nuestro cerebro en particular. "La alimentación es uno de los pocos factores de riesgo de enfermedades neurológicas que está en nuestra mano modificar y controlar", le dijo a BBC Mundo el doctor Gurutz Linazasoro, portavoz de la Sociedad Española de Neurología. Los expertos señalan que no hay alimentos mágicos, sino que lo importante es llevar un patrón dietético equilibrado. "El patrón dietético que más se ha estudiado es la dieta mediterránea", explica Linazasoro. "Se sabe que disminuye el riesgo de padecer alzheimer y parkinson, también disminuye el de sufrir enfermedades cardiovasculares y disminuye el riesgo de obesidad, que indirectamente también incide sobre la salud cardiovascular". ¿Qué es realmente la dieta mediterránea? Una dieta mediterránea típica incluye muchos vegetales, frutas, legumbres, cereales y productos ricos en carbohidratos como el pa...