Qué es la Schisandra Chinensis?
Schisandra chinensis (en chino simplificado y tradicional, 五味子; pinyin, wǔwèizǐ; literalmente, «bayas de cinco sabores») es una parra leñosa caducifolia, perteneciente a la familia Schisandraceae.
Schisandra chinensis es una planta dioica, lo que significa que presenta plantas individuales macho y hembra, así las plantas masculinas y femeninas deben ser cultivadas conjuntamente si se desea obtener semillas. Es muy tolerante a la sombra.
Su nombre chino viene del hecho de que sus bayas poseen los cinco sabores básicos: salado, dulce, amargo, picante, y ácido.
Sus bayas se usan en la medicina tradicional china, donde se la considera como una de las 50 hierbas fundamentales. Se utilizan generalmente en forma desecada, y se hierven para hacer un té.
Como planta medicinal se utiliza como tónico y reconstituyente adaptógeno con efectos notables documentados clínicamente de protección del hígado de las personas. Los componentes hepatoprotectores e inmunomoduladores primarios son los lignanos schizandrina, deoxyschizandrina, gomisinas, y pregomisina, que se encuentran en las semillas de la fruta. No debe ser utilizada por las mujeres embarazadas.
En China, se fabrica un vino por fermentación de sus bayas.
En coreano sus bayas se conocen como omija (hangul: 오미자), y el té que se hace con sus bayas omija cha (hangul: 오미자 차). En japonés, se conoce como gomishi.
En 1998, Rusia editó sello de correos con el dibujo de S. chinensis.
Es una planta que se supone la única capaz de desintoxicar de metales pesados (mercurio), esto es, movilizarlos, y extraerlos del cuerpo (otra planta que se supone puede movilizar el mercurio es el cilantro).
En la medicina tradicional china, Schisandra chinensis (conocida como wu wei zi) se cree que produce:
- Astringe el pulmón Qi y limpia los riñones
- Frena la esencia y corta la Diarrea--astringe los riñones
- Disminuye el sudor excesivo debido a deficiencia del Yin ó Yang
- Calma el espíritu por la tonificación del corazón y del riñón
- Genera fluidos corporales y alivia la sed
Wu wei zi se cree que entra en los meridianos de los pulmones, corazón y los riñones, se consideran como sus propiedades el ser amargo y caliente. La dosis común es de 1.5-9 gramos.
Entre sus contraindicaciones se incluye: Exceso de calor Interno con Síndrome Externo, tos primeriza, erupción, sarampión, o úlcera péptica, ataque epiléptico, hipertensión, y presión intracraneal.
Se cultiva en zonas de climas entre la zona 4 (límite) de zonas de Temperatura de USA, y la 7 a 9.
Se planta después de la época de heladas.
Es una planta que soporta bien el frío (normal de -20ºC, y límite de hasta -45ºC), y que requiere suelos húmedos y bien drenados. Es una planta del norte de China y sur de Rusia, que entre otros lugares se adaptó al clima de Moldavia.
Las frutas se recogen al final del verano.
Beneficios Schisandra chinensis.
- Algunos estudios recientes hablan de la capacidad de generar nuevos tejidos que han sido dañados en el hígado.
- Puede ayudar a reparar y tonificar el organismo.
- Es altamente adaptógena, es decir, reequilibra y restablece la energía del cuerpo y además ayuda a mejorar el balance del mismo, además puede ayudar a mejorar nuestro sueño.
- Es antiestrés y tonificante.
- Reoxigena la sangre y mejora el rendimiento físico.
- Ayuda a desintoxicar el cuerpo debido al alcohol o tabaco.
- Puede ayudar a mejorar los niveles de azúcar en la sangre.
- Puede ayudar a mejorar el sistema inmunológico y las defensas contra enfermedades.
- Estimula la actividad visual y reviene la vista cansada.
- Puede ayudar a estimular la concentración y el rendimiento intelectual, así como la memoria.
Usos Schisandra chinensis.
- Esta planta activa el sistema inmune, además puede ayudar con las infecciones, la fatiga y la sensación de debilidad.
- Puede ayudar a combatir resfriados, asma o alergias.
- Puede ayudar con algunos problemas respiratorios, la rinitis, sinusitis, asma y tos frecuente.
- Ayuda a mejorar la visión.
- Puede ayudar a disminuir el cansancio y la fatiga.
- Puede ayudar a combatir el insomnio, la depresión y el estrés.
Una planta llegada del lejano oriente, pero que debemos mantener cerca para aprovechar todas sus virtudes.
Si estás interesado en consumir algún suplemento que contenta este poderoso ingrediente déjanos tu comentario.
Si estás interesado en consumir algún suplemento que contenta este poderoso ingrediente déjanos tu comentario.
Fantastico
ResponderEliminar