Anuncio

Cómo prevenir un infarto siguiendo una lista de recomendaciones.



Existen diferentes tipos de infarto aunque cuando nombramos este de forma genérica nos referimos al infarto de miocardio o infarto al corazón. Es importante conocer cómo prevenir un infarto así como el modo de actuar ante un amago de infarto.

Síntomas de ataque al corazón

Los síntomas previos a un infarto de miocardio son varios. Fundamentalmente la aparición dolor torácico o abdominal. Este se puede unir a otros síntomas como mareos, ansiedad, palpitaciones, sudoración y dificultad para respirar.
En mujeres, los primeros síntomas de este son, además de los ya mencionados, un intenso dolor en el cuello y la mandíbula, cansancio y debilidad.

Qué hacer en caso de infarto

Si crees que puedes estar sufriendo un paro cardíaco y no tienes a nadie cerca llama rápidamente al 911. Salvo en caso de un paro cardíaco repentino considerado infarto fulminante te dará tiempo a pedir auxilio cercano o a los servicios de emergencias. Es importante que distingas entre infarto o ansiedad. En ocasiones los ataques de ansiedad son comúnmente confundidos con infartos al corazón.
Si crees que puede estarlo sufriendo otra persona llama al 911 y mientras llegan los servicios de emergencias ejecuta los procedimientos de primeros auxilios indicados.

Cómo prevenir un infarto

Para no llegar al sufrir un infarto de miocardio lo principal es conocer cómo prevenir un infarto al corazón y ejecutar las acciones necesarias.

Evita la obesidad

Una alimentación adecuada y cuestiones como dejar a un lado el sedentarismo y hacer ejercicio físico moderado de forma habitual son los primeros pasos a dar para quien se pregunta cómo prevenir un infarto. Controlar el peso sin obsesionarse con él es básico.

Controla tus niveles de colesterol

Un exceso del llamado colesterol malo te hace más proclive a sufrir un infarto al corazón. Evita los alimentos que propicien un aumento de este en el organismo.

Aleja el estrés de tu vida

Aprende a vivir sin estrés, a relajarte y a evitar que situaciones complicadas te generen un problema grave de ansiedad. Hazte más espiritual, conéctate con El Creador y entrégale todas tus cargas. 

Controla la presión arterial y la diabetes

Si sufres problemas de hipertensión o de diabetes debes saber que un descontrol de estos puede ser la causa de un infarto. En este contexto, al plantearte cómo prevenir un infarto, debes tomar las acciones necesarias para que ambas problemáticas de salud estén controladas. También para tener controlados los niveles adecuados para no generar problemas de gravedad.

Di adiós a los hábitos nocivos

¿Tienes hábitos de vida nocivos? Cuestiones como el abuso de alcohol, las drogas o el tabaquismo tienen una gran influencia sobre distintas áreas de la salud. Y son un factor de riesgo importante del infarto al corazón. Toma todas las medidas posibles para dejar a un lado estos hábitos de una vez y para siempre.

No hagas esfuerzos excesivos

Plantearte cómo prevenir un infarto cambiando hábitos en tu vida debe incluir el evitar esfuerzos excesivos. Si realizas deporte de competición o ejercicio físico exigente ya sea por trabajo o por afición, es importante que te sometas a pruebas periódicas que determinen tanto tus límites aconsejados como el estado de salud de tu organismo. Haz caso a tu médico cuando te aconseje dónde estás los límites que no te recomienda sobrepasar.

Conoce cómo prevenir un infarto a través de la alimentación y llévalo a la práctica

Evita un exceso de sal y de carnes rojas. Incluir en tu dieta habitual frutas y verduras frescas a diario es positivo. También te ayudará tomar una cantidad adecuada de ácidos grasos esenciales a través de la dieta o de la complementación alimenticia.
Conocer cómo prevenir un infarto e implementa en tu vida medidas encaminadas a este fin es importante para minimizar el riesgo de sufrir uno.

Apóyate en Suplementos Nutricionales que te ayuden en esta área. 
Existen numerosos suplementos nutricionales en el mercado de diferentes marcas reconocidas y confiables, algunos contienen Omega 3, Fomentan la producción de Óxido Nítrico ó qué contienen ingredientes benéficos para la Salud Cardiovascular, puedes intentar probar alguno de ellos, mal no te harán.

Para concluir aquí te dejamos un Vídeo del Dr. Louis Ignarro Premio Nobel en Medicina por sus estudios acerca de las enfermedades Cardíacas.


Comentarios